Gentileza de

mariposanocturna33
http://es.netlog.com/mariposanocturna33/blog ¿Donde descanzan y se alimentan los
Unicornios?

Esta creatura carece de morada fija, su mansión propia es elJardín, y siempre recuerda que es mensajero de una tierra extranjera.
Pero hay tiempos en que debe esperar, sencillamente, y mantenersealerta. Por eso en el curso de sus viajes regresa a los lugaresllamados las moradas, donde puede descansar seguro. Morada puede sertan sólo un nido de aplastado heno oculto en altos pastizales o unlugar tupido en un declive oculto. También puede crearse santuario enel centro de un ensortijado arbusto de rosas silvestres (sus floresfavoritas), o buscar refugio bajo siemprevivas cuyas largas ramas caena tierra inevitablemente, a veces cerca de los territorios de loshombres. Muchos han hallado así una morada sin saber verdaderamente loque era.
La vista del Unicornio
La vision de las creaturas es agudísima, pero no se la puedecomparar con la de los halcones y otras bestias de visión precisa,porque el
Unicornio ve lo que no ve ninguna creatura.
Todos los Unicornios se inmovilizan al alba y contemplan el Solnaciente; quizás sea un modo de orar. El
Unicornio, por otra parte,puede mirar sin pestañear el Sol del mediodía sin dañar su vista nicegarse.
El alimento de los Unicornios
Este mundo es muy bueno. Se lo ha dotado de cambiante clima, lasestaciones se suceden en perfecto orden, de modo que cada fruto y granomadure sucesivamente.
Maravilla que le
Unicornio se prive de comer y sin embargo parezcatan fuerte y armonioso. ¡Parece extraer su alimento de las murallas deeste mundo!
Pero el
Unicornio no roba, y cuando quiere comer acude sólo a losfrutos y granos ya maduros que la Naturaleza abundante le ofrecelibremente. Y sólo el agua en movimiento le sirve para calmar la sed.
El Unicornio se distingue en muchos aspectos de los otrosanimales, y también por su modo de comer. Porque nunca inclina latestuz para comer de la tierra, sino que se alimenta sólo de las ramascolgantes, de los tallos oscilantes, y muy de vez en vez de la mano dealgún mortal que ya conoce bien. Tampoco bebéra de un arroyo o unafuente, pero siempre busca las caídas de agua; allí bebe con la cabezaalta.
El Unicornio y su combate

Las mayores bestias que comparten un ciego y arrogante salvajismo,a veces intentan asaltar al Unicornio. Nunca huye; esta bestia místicano se deja sorprender así sin más y ningún animal logra engañarla.Entonces su pacífico talante se transforma en cólera mortal, y suataque velocísimo y exacto desalienta a las más atrevidas creaturas deeste mundo. El Unicornio no mengua en furia terrorífica hasta que eladversario se arrepiente o yace muerto.
Cae en la batalla como brillante llamarada sobre su oponente. Susdespiadadas pezuñas son veloces y preciosas. Pero el Cuerno esinstrumento de salud y de conocimiento; jamás lo emplea en mortalcombate, a menos que la sangre lo recubra.
El Unicornio y otras creaturas
Todos los animales lo aman; es la más afectuosa de las bestias. Apesar de su mente superior y naturaleza trascendente, sigue siendohermano mayor entre los suyos; su mera presencia les despierta unrecuerdo vago de su propia índole más alta, de su ser por creacióndivina.
Cada animal emplea algún lenguaje rudimentario del sonido omovimiento, y el Unicornio parece dominar rápidamente cualquier señalque encuentra.
Como el hombre se comunica con el Unicornio
El Unicornio se solaza con la lengua del Hombre, lo escucha desdelejos. Pero en sus palabras no encuentra nada utilizable para lacontemplación; las palabras sólo le parecen ejercicios triviales conque el Hombre ostenta su inteligente plumaje mental.
Su mente es distinta. De percepción e inteligencia más agudas,carece de poder para hondas abstracciones. También especulan y discutirle son ajenos. Piensa, en cambio, a partir de las cosas naturales, quese revelan totalmente a su visión pura.
El Unicornio puede disponer su mente sobre los pensamientos de unhombre o de una doncella y discernir los secretos allí ocultos… Y, enla delicadeza del hombre, algunos mortales consiguen captar los sutilesmovimientos del pensar del Unicornio y, entregándose poco a poco a sussuaves corrientes, alcanzan a ver en el santuario de su más interiorinteligencia.
El Unicornio y Las Doncellas.

Entre el Unicornio y las doncellas hay un lazo secreto que los hombres no conocen.
Pues los hombres se maravillan ante el Unicornio, su vista lesllena de reverancia, o temor, y hasta de místico deseo. Pero en lasmujeres el Unicornio provica sólo la simple ternura propia de suíndole; por ella el Unicornio siente una atracción semejante a la delas abejas por la fragancia de las flores.
¡Y hay un hermoso misterio en esta atracción! El Unicorniogradualmente renuncia a su soledad y se convierte, en mimado de ladoncella, o en niño inocente que se somete confiado a las suavescaricias de una madre.
Las Doncellas, por su parte, cobra conciencia del poder divino,que sustenta todo lo viviente, y en ello reconoce algo nada ajeno a sunaturaleza misma.
Cualquier mujer puede tener acceso a esa amistad: ni años niestado son límites, y sólo basta la castidad del corazón. Porque lacreatura no exige que ella no haya conocido el tacto de los hombres,pero sólo que ningún ansia destemplada de ese tacto le haya cerrado lamirada interior ni volcado en deseo hambriento de los placeres de estemundo. Pues el Unicornio vive en el límite de nuestra dimensión, yquienes se entregan a los goces visibles nunca podrán seguirle; pero sílos de corazón abierto y confiado.
Y las mujeres carecen de esa sed de dominio sobre los demás queposee continuamente a los hombres. Los que ansían el dominio no suelentolerar el ser guiados. ¿Cómo van entonces a elegir un guía que lesseñale el camino?
Los Concilios del Unicornio :
El Unicornio se basta a sí mismo espiritualmente y o se mezcla consus semejantes sin que medie alguna razón; prefiere la dignidad delsolitario. Pero cuando surge una gran necesidad, los más antiguosUnicornios se reúnen, no obligados, de mutuo acuerdo, en algún lugarremoto, alto risco o secreto claro del bosque. Y allí celebran suconcilio.
Mientras en la tierra los hombres descansan y duermen, losUnicornios se quedan allí inmóviles, bañados por la luz de lasestrellas. No usan de lenguaje, carecen de toda prisa, se miran a lamente y corren con el pensamiento todas las edades hasta la raíz mismadel Tiempo cuando la Tierra era nueva. Restaurando entonces el estadooriginario, los Unicornios renuevan la antigua alianza con el Hombre yconfirman su fe en Dios.
Y cuando la aurora enrojece los cerros, los Unicornios, ya encompleta armonía unificados concentran la mente en el Fin del Tiempo.
fuente: De Historia et veritate Unicornis autor: Michael Green editorial: Urano